Burn es el octavo álbum de estudio de la banda británica de hard rock Deep Purple grabado en Montreux, Suiza, en noviembre de 1973 con el estudio móvil de los Rolling Stones y publicado en febrero de 1974. Es el primer álbum de la banda con el vocalista David Coverdale y el bajista y vocalista Glenn Hughes, en sustitución de Ian Gillan y Roger Glover respectivamente. Con estas incorporaciones, el sonido de la banda evolucionó hacia el boogie, incorporando elementos del funk y el soul que se harían más patentes en el siguiente disco, Stormbringer. Fue uno de los primeros álbumes de la historia en ser anunciado por televisión.
Mostrando entradas con la etiqueta Deep Purple. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deep Purple. Mostrar todas las entradas
lunes, 10 de marzo de 2014
viernes, 1 de noviembre de 2013
THE BOOK OF TALIESYN - Deep Purple
The
Book of Taliesyn (El
Libro de Taliesyn) es
el segundo álbum de la banda de rock Inglesa Deep
Purple, publicado por EMI Harvest Récords en el Reino Unido
(1968), Tetragrammaton en los EE.UU. (1968), y Polydor en Canadá y
Japón (1969).
El
álbum sigue el sonido de rock psicodélico / progresivo de Shades
of Deep Purple, sin
embargo, hay una ventaja en varias
canciones ya
que empiezan
a mostrar el nuevo sonido de Deep Purple, el
que introducirían en los
70
con Deep
Purple en Rock. Además,
las pistas originales son más largas y más diversas que las de
Shades of Deep Purple, lo que demuestra que la banda había ampliado
su creatividad y ambición a la hora de escribir su propio material.
miércoles, 2 de octubre de 2013
NOW WHAT?! - Deep Purple
Now
What?!
es el decimonoveno álbum de estudio de la banda británica de hard
rock Deep Purple
y fue publicado el 26 de abril del
2013. El álbum fue producido por Bob
Ezrin, las mezclas estuvieron a cargo del mismo Ezrin con Justin
Cortelyou y la masterización la realizó Eike
Freese. La banda habilitó un sitio web oficial para las
novedades sobre el disco. Es el primer álbum de estudio de Deep
Purple en más de siete años, desde que Rapture
of the Deep
fuera lanzado en noviembre de 2005.
jueves, 5 de septiembre de 2013
DEEP PURPLE IN ROCK - Deep Purple
Deep
Purple In Rock,
o simplemente In
Rock, es
el cuarto álbum de estudio de la banda británica de hard
rock Deep
Purple, publicado el 3 de junio de 1970 en Reino Unido a través
de la discográfica Harvest Records y en Norteamérica a través de
Warner Bros. Records. Este trabajo supone el debut del bajista Roger
Glover y del vocalista Ian
Gillan, que junto a los miembros fundadores Ian
Paice, Ritchie
Blackmore y Jon
Lord; compondrían la formación más exitosa de la banda,
conocida como «Deep Purple Mark II».
jueves, 29 de agosto de 2013
SHADES OF DEEP PURPLE - Deep Purple
Shades
of Deep Purple
es el álbum debut de la banda británica de hard rock Deep
Purple, publicado en 1968 en Parlophone Records en el Reino Unido
y en Tetragrammaton Records en los Estados Unidos. El álbum alcanzó
el puesto número 24 en la lista de álbumes de pop del Billboard.
miércoles, 10 de julio de 2013
MADE IN JAPAN - Deep Purple
Made in Japan, es un álbum en directo de la banda británica de hard rock Deep Purple, editado en 1972. Fue editado en diciembre de 1972 en Europa y en mayo de 1973 en EE.UU. Fue grabado en
los conciertos de los días 15 y 16 de agosto en Osaka y el 17 de agosto en el Budokan de Tokio, Japón. La mayoría de las canciones del disco provienen del álbum Machine Head, que acababa de ser publicado en 1972. Este disco es una de las grabaciones en directo más "sinceras" que se han publicado, porque no hay aplausos añadidos ni trucos de estudio, sólo se oye lo que fue de verdad el concierto.
viernes, 14 de junio de 2013
BANANAS - Deep Purple
Deep Purple es una banda de rock formada en Hertford, Reino Unido, en 1968, que está considerada como una de las pioneras del hard rock y el heavy metal, aunque durante su carrera también ha incorporado elementos del rock progresivo, rock sinfónico, rock psicodélico, blues rock, funk rock y de la
música clásica. Deep Purple ha vendido más de 120 millones de discos en todo el mundo, y han sido reconocidos como la banda más ruidosa del planeta en los años 70, por el libro Guinness de los récords.
viernes, 31 de mayo de 2013
MACHINE HEAD - Deep Purple
Los clásicos son los clásicos, pero hay veces que llegan a leyenda. Deep Purple es de esas bandas clásicas que han editado leyendas musicales del metal que siguen formando parte de un ritual interesante. Porqué no decirlo muchos hemos
empezado a tocar la guitarra tocando los mismos 5 acordes de Smoke On The Water y incluso chuleando de saber tocar la guitarra, aunque luego te decían que tocaras una de Metallica y no había bemoles...
Lo que pasa es que uno currando en esto de la música no puede solo quedarse en esa canción tan mítica sino que se le tiene que hacer un homenaje a todo un disco.
Todo un proyecto que empezó por un accidente en una sala y que acabo en 5 tios grabando en una habitación de hotel y incordiando a sus vecinos, pero no sin algo importante, muy importante entre manos.(ATENCIÓN, ALGUNOS CHISTES DE ESTE ANÁLISIS NO SON RECOMENDADOS PARA MENORES DE 18, DISCULPAD LAS MOLESTIAS).
sábado, 11 de mayo de 2013
FIREBALL - Deep Purple
Emparedado entre el brutal "In Rock" de 1970 y el memorable "Machine Head" de 1972, el quinto álbum de estudio de Deep Purple, segundo del Mark II, "Fireball", quedó injustamente desterrado por la enorme repercusión de ambos.
Puede que "Fireball", publicado en 1971, sea un trabajo algo menos accesible que "In Rock" o "Machine Head", pero muestra a una banda en absoluto estado de inspiración, una banda que trata de pulir su sonido sin
miedo a la experimentación y a la innovación e improvisación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)