Y
tu "mirá", se me clava en los ojos como una "espá".
No sabemos si la espada que se clavó en los ojos de Lole
Montoya en 1976, cuando publicó junto a Manuel
Molina su segundo disco Pasaje del Agua fue fabricada también
por Hattori Hanzo, aquel ilustre maestro nipón de katanas que forjó
la espada con la que Uma
Thurman consuma su venganza, pero si que el tema Tu mirá, esa
bulería que nos deleita con “de amores llora una rosa y le sirve
de pañuelo una blanca mariposa, que sedienta de tanto vuelo la
alondra se bebe el cielo en un charco de agua clara, que para recibir
al día la rosa niña se puso un traje de pedrería, que en aquella
tarde de abril desde su barquilla vio un pez vestirse de plata para
asomarse a la orilla, que te dije vente conmigo, pero no quisiste, ay
ay, no quisiste venir”.
Mostrando entradas con la etiqueta Lole y Manuel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lole y Manuel. Mostrar todas las entradas
sábado, 21 de marzo de 2015
sábado, 25 de mayo de 2013
EL ORIGEN DE UNA LEYENDA - Lole y Manuel
“El sol, joven y fuerte, ha vencido a la luna que se aleja impotente del campo de batalla”. Con esta poética visión del amanecer empieza este disco con “Nuevo
día”, la canción que mejor define la música de Lole y Manuel y donde si un aspecto destaca es la imponente voz de Lole que se eleva majestuosa
como ese sol victorioso. Su cante es único y diferente de cualquier otro. Ajena a los quejíos y dejes habituales del flamenco, Lole no los necesita para expresar lo que siente, se basta con su voz para sentir como suya cualquier
canción y con ello lograr emocionar al oyente, como en “Un cuento para mi niño”, fábula donde se narra la trágica historia de una mariposa que vive en libertad pero que acaba convertida en pieza de un museo de breves
bellezas muertas. Debido a esto la canción se la conoce más popularmente como “La canción de la mariposilla”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)